
Woorank para analizar tu Posicionamiento

Woorank es una excelente herramienta online que da un informe sobre el sitio Web que se desea analizar. Es posible iniciar una prueba gratuita con duración de 7 días y posteriormente comprarlo si nos gusta el sistema.
Los precios van desde los 49 usd por mes para un solo proyecto y 149 usd para 5 proyectos permitiendo generar reportes con formato PDF, existen más versiones para manejar hasta 25 proyectos.
En la primera etapa del informe se ve el resumen del sitio, dando prioridad a las recomendaciones principales para mejorar el posicionamiento web. Cada recomendación esta enlazado a la sección detallada del reporte.
Posteriormente muestra la sección de Visitantes, indicando en un ícono verde si el estado de cada punto es considerado como "Excelente" , también podemos ver el mapa de dónde nos vistan y que tanto tráfico tiene la pagina web.
La sección de Redes Sociales muestra la popularidad que tiene el sitio al ser compartido en las plataformas sociales como Facebook, Google + y Twitter, para este último toma el nombre del dominio y lo busca como usuario en twitter.
En la sección Móvil, se muestra el sitio en un celular y en una tableta para hacernos notar como se muestra el sitio en distintos dispositivos, así como la velocidad de carga que se sugiere sea menos de 5 segundos.
Woorank busca en los directorios locales el nombre del dominio y lo muestra en esta sección, se debe revisar si todos los datos son correctos y precisos. Si tiene página de Google + debería aparecer en ésta sección.
Los resultados del SEO aparecen en la siguiente sección, mostrando lo más básico y lo que toda página debería tener en verde, como lo es la URL canónica, URLs amigables, tener un archivo robots.txt así como mapa de sitio en formato XML y por último revisa que no existan guiones bajos en las URL.
La sección de Contenido SEO, analiza solo la sección de Inicio del sitio, muestra varios indicadores como el título de la página, la descripción, encabezados, imágenes, el ratio de texto, si se utiliza flash y/o marcos, si se cuenta con un blog y por último vemos un pequeño análisis de las páginas internas.
El análisis de los enlaces internos y externos (nofollow y con traspaso de link juice) de la página de Inicio se ven en la siguiente sección, Enlaces SEO. Ahí identificamos rápidamente que enlaces debemos poner como nofollow.
En las Palabras clave de SEO se muestra una nube de las palabras más utilizadas en el sitio, nos daremos cuenta si somos consistentes al utilizar las palabras que nos interesa posicionar , además de poder identificar si las estamos utilizando correctamente en los títulos, h1, descripción y contenido
En la sección Autoridad SEO vemos cuantas páginas del sitio están indexadas, cuáles son las más populares, la antigüedad del dominio y la fecha de caducidad. Estos efectivamente son puntos de suma importancia para que la página web agrade a los buscadores.
Los Backlinks SEO indican el número de enlaces que conducen a su sitio Web, este punto debería tener alguna mejora para poder analizar mejor la calidad de dichos vínculos.
La Usablidad es donde debemos enfocarnos desde el principio, porque es ahí donde se identifican los errores y áreas de mejora del sitio. Esta sección analiza la longitud de la URL, si contamos con favicon, página de error 404, formularios de conversión, tamaño de página, tiempo de carga, idioma especificado, hoja de estilo para impresión, microformatos, sugerencias de dominios , un breve informe sobre la seguridad del sitio y otros puntos más.
La última sección es sobre las Tecnologías utilizadas en su sitio, muestra consejos técnicos, si utiliza Google Analytics, errores en el código y algunos puntos básicos sobre la seguridad de su servidor
Woorank es recomendable para Auditorías sencillas e iniciales, tomando el informe únicamente como punto de partida. Para análisis mas profundos seguiría utilizando Google Analytics que además de ser gratuita, uno puede generar este tipo de reportes y más completos.
Te agradecería nos regalaras un +1 o votaras el artículo en la parte superior para seguir creando contenidos interesantes
Soy CEO de BIAlita. Fundadora y co-administradora del grupo Joomla en México, también cuento con un Canal de YouTube sobre SEO Joomla y Wordpress que te invito visitar. Estoy certificada en Google Adwords y Google Analytics. Sígueme en mi perfil de Google + y salúdame para conocerte.
Comentarios