
Configura el htaccess en Joomla

Al instalar Joomla, ya contamos con el htaccess.txt (Hypertext Access), un archivo de configuración que es necesario modificar para mejorar varios aspectos de nuestra pagina web.
La función principal es comunicarse con el servidor y darle instrucciones sobre lo que necesitamos que realice cuando alguien visita una página de nuestro sitio web.
También tiene la capacidad de restringir el acceso a algunas carpetas o subcarpetas a través de una contraseña y permite controlar el acceso a cierta dirección IP.
Si entramos a la página vía FTP, podremos localizar el archivo en la raíz del sitio, para editarlo necesitamos bloc de notas o cualquier editor de texto.
1. URL amigables.
Las URL amigables, son direcciones que se pueden leer fácilmente porque incluyen palabras que describen el contenido de la página web, siendo de gran ayuda para los buscadores y también para que los usuarios las recuerden fácilmente.
## Mod_rewrite in use.
RewriteEngine On
El htaccess ya trae habilitado el mod-rewrite, para que funcione en Joomla primero debemos reenombrarlo de htaccess.txt a .htaccess, después entramos al administrador (back-end) y en la sección de Configuración global seleccionamos como "Si" lo siguiente:
Si no se muestran las URL amigables, lo ideal es respaldar el sitio y dar clic en Reconstruir menú.
2. URL canónica
Si tienen un sitio, pueden comprobar que hay distintas formas de entrar a la misma página, por ejemplo:
http://tusitio.com
http://www.tusitio.com
http://tusitio.com/index.php
http://www.tusitio.com/index.php
Debemos indicar el dominio preferido, en Google se puede hacer desde Webmaster Tools, pero para los demás buscadores es necesario utilizar el htaccess de la siguiente forma:
## Con www
RewriteEngine On
RewriteBase /
RewriteCond %{HTTP_HOST} !^www.tusitio.com$ [NC]
RewriteRule ^(.*)$ http://www.tusitio.com/$1 [L,R=301]
# Sin www
RewriteEngine On
RewriteBase /
RewriteCond %{HTTP_HOST} !^tusitio.com$ [NC]
RewriteRule ^(.*)$ http://tusitio.com/$1 [R=301,L]
3. Barra al final (trailing slash)
Otro aspecto importante para el SEO, es decidir si removemos o dejamos la barra al final de la URL:
http://www.tusitio.com/
http://www.tusitio.com
Debemos tener cuidado al cambiar esto, si bien al utilizar sólo el core de Joomla no presenta problemas, sí surgen errores con algunas extensiones que necesitan la barra al final.
RewriteEngine On
RewriteBase /
DirectorySlash Off
# quitar barra al final
RewriteRule ^(.*)\/(\?.*)?$ $1$2 [R=301,L]
4. Caché para imágenes, archivos js y hojas de estilo
Sabemos bien que los buscadores premian a las páginas web que cargan rápido y una forma de lograrlo a través del htaccess, es definir el caché de las imágenes y archivos en el sitio:
<ifmodule mod_expires.c>
<filesmatch "\.(jpg|JPG|gif|GIF|png|css|ico|js|svg|pdf|xml)$">
ExpiresActive on
ExpiresDefault "access plus 7 day"
</filesmatch>
</ifmodule>
5. Redirecciones
Joomla tiene el componente de Redirección, pero no permite establecer reglas que apliquen para un conjunto de URLs, por lo que deberemos ingresarlas en el htaccess:
redirect 301 /categoria1/pagina-anterior.html http://www.tusitio.com/categoria1/pagina-nueva.html
RewriteRule ^folder1.*$ http://www.tusitio.com/folder2/ [R=301,L
]
6. Evitar acceso a directorios
Podemos mostrar el mensaje 403 Forbidden para directorios de Joomla desde el front-end, como libraries, languages, logs, etc.
## Prohibe el acceso a ciertos directorios de Joomla!
RewriteRule ^(cache|includes|language|libraries|logs|tmp)/ - [F]
7. Inclusión remota de archivo (RFI)
RFI es un ataque simple a nuestro sitio web, donde pueden insertar archivos desde la URL, podemos prevenirlo de la siguiente forma:
#Protección de de inyección de archivos
RewriteCond %{REQUEST_METHOD} GET
RewriteCond %{QUERY_STRING} [a-zA-Z0-9_]=http:// [OR]
RewriteCond %{QUERY_STRING} [a-zA-Z0-9_]=(\.\.//?)+ [OR]
RewriteCond %{QUERY_STRING} [a-zA-Z0-9_]=/([a-z0-9_.]//?)+ [NC]
RewriteRule .* - [F]
Recuerda mantener tu Joomla asegurado, actualizando el core y todas las extensiones que hayas instalado, esto se hace desde el Gestor de Extensiones > Actualizar
Y no está por demás revisar si el sitio web tiene algún malware. Las siguientes herramientas te ayudaran para identificar fallas de seguridad:
1. Sucuri SiteCheck http://sitecheck.sucuri.net/
2. MyJoomla https://manage.myjoomla.com/signup?rel=hp-cta
Siempre que se realice un cambio en el sitio web, no se debe dar por hecho que funciona o no genera error, es necesario probar uno a uno de los cambios para asegurarse que todo funcione correctamente.
El htaccess es un archivo fundamental para cualquier sitio, debemos mantenerlo pequeño porque se procesa en cada pedido y no queremos afectar el performance del sitio. También hay que recordar que si tenemos un htaccess en carpetas internas, sus reglas sobrescriben el htaccess de la raíz.
Te agradecería nos regalaras un +1 o votaras el artículo en la parte superior para seguir creando contenidos interesantes
Soy CEO de BIAlita. Fundadora y co-administradora del grupo Joomla en México, también cuento con un Canal de YouTube sobre SEO Joomla y Wordpress que te invito visitar. Estoy certificada en Google Adwords y Google Analytics. Sígueme en mi perfil de Google + y salúdame para conocerte.
Comentarios