
Trackeando Comentarios de Disqus con GTM

Disqus es una plataforma muy popular para implementar un sistema de comentarios. En este artículo mediremos 3 acciones principales que el visitante de tu blog puede realizar y que puede ser un indicador importante de tu Web.
Funciona con cualquier tipo de Sitios, ya que se puede usar un fragmento de código o algún plugin para insertarlo en tu CMS. Además todos los comentarios se indexan en los buscadores y permite el inicio de sesión con redes sociales.
¿Que vamos a medir?
Son 3 acciones que medirán la interacción del visitante: publicar comentario, iniciar sesión y dar clic en la paginación.
Estos datos los verás en Google Analytics dentro del Reporte Comportamiento > Eventos > Eventos Principales.
Vamos a utilizar la versión 2 de Google Tag Manager, si quieres ver como migrar tus cuentas y las mejoras que tiene esta versión, te invito a leer el tema Migración Google Tag Manager.
Pasos para Trackear Comentarios en Disqus
1. Creamos una Variable para la Categoría del Evento. Se pasa a la capa de datos el valor guardado en la variable, para este ejemplo la categoría siempre será Disqus
Nombre de Variable: Event Category
Nombre de Variable de Capa de Datos: eventCategory
2. Creamos una Variable para la Acción del Evento. Se pasa a la capa de datos el valor guardado en la variable, para este ejemplo tenemos 3 acciones: Nuevo Comentario, Paginación y Usuario Logueado.
Nombre de Variable: Event Action
Nombre de Variable de Capa de Datos: eventAction
3. Creamos una Variable para la Etiqueta del Evento. Se pasa a la capa de datos el valor guardado en la variable, para este ejemplo vamos a guardar la ruta de la URL, que sería la página del Sitio donde ocurrió el Evento.
Nombre de Variable: Event Label
Nombre de Variable de Capa de Datos: eventLabel
4. Creamos una Variable que identifique las páginas donde esta insertado Disqus. Así evitamos afectar el performance del sitio al cargar etiquetas innecesarias.
Nombre de Variable: seMuestraDisqus
Tipo de Variable: JavaScript personalizada
function()
{
var iframes = document.getElementsByTagName('iframe');
for (var i = 0; i < iframes.length; i++) {
if(iframes[i].src.indexOf('//disqus.com/embed/comments/')>-1)
return true;
}
}
5. Creamos un Activador. Verificará que la página ha cargado completamente y que la variable creada en el paso 4 sea verdadera.
Nombre Activador: Página vista
Configurar el activador: La ventana se ha cargado
6. Creamos una Etiqueta. Pasará el valor de las variables (pasos 1, 2, y 3) a la Capa de Datos y se ejecutará solo cuando las condiciones del Activador (paso 5) se cumplan.
Nombre Etiqueta: Procesador de Disqus
Tipo Etiqueta: HTML Personalizada
if(window.DISQUS){
DISQUS.reset({
reload: true,
config: function () {
this.callbacks.onNewComment = [function(){
dataLayer.push({
'event': 'gaDisqus',
'eventCategory':'Disqus',
'eventAction':'Nuevo Comentario',
'eventLabel' : window.location.pathname
});
}];
this.callbacks.onPaginate = [function(e){
dataLayer.push({
'event':'gaDisqus',
'eventCategory':'Disqus',
'eventAction':'Paginacion',
'eventLabel' : window.location.pathname
});
}];
this.callbacks.onIdentify = [function(e){
dataLayer.push({
'event':'gaDisqus',
'eventCategory':'Disqus',
'eventAction':'Usuario Logueado',
'eventLabel' : window.location.pathname
});
}];
}
});
}
7. Creamos otro Activador. Leerá el evento gaDisqus del paso anterior
Nombre Activador: disqus
Tipo Activador: evento personalizado
8. Por último, creamos la etiqueta que pasará los datos a Google Analytics. Se ejecutará cuando el Activador del paso 7 se cumpla.
Nombre Etiqueta: Tag Disqus
Tipo Etiqueta: Google Analytics
¿Cómo utilizar los datos en Google Analytics?
Después de la implementación podrás ver las interacciones de los usuarios y los tipos de reportes que puedes obtener dependerán de las necesidades de tu Sitio Web.
Por ejemplo, como dimensión secundaria elige fuente/medio para ver que tipo de audiencia deja más comentarios en tu sitio o crea un segmento donde la categoría del Evento sea Disqus y aplícalo en el Reporte Conversiones.
Te agradecería nos regalaras un +1 o votaras el artículo en la parte superior para seguir creando contenidos interesantes
Soy CEO de BIAlita. Fundadora y co-administradora del grupo Joomla en México, también cuento con un Canal de YouTube sobre SEO Joomla y Wordpress que te invito visitar. Estoy certificada en Google Adwords y Google Analytics. Sígueme en mi perfil de Google + y salúdame para conocerte.
Comentarios